Maquetación de revistas y diseño de revistas en Barcelona, diseño de libros, periódicos, anuncios publicitarios, etc.
La maquetación de una revista, catálogo, libro, periódico, es una parte muy importante antes de aplicar los estilos y diseño definitivo del documento, ya que intervienen muchos factores como la retícula de composición, compaginación, diagramas, márgenes, son términos diferentes, que se utilizan para hacer referencia a una misma cosa; la forma de ocupar el espacio en una página.
Todo diseñador gráfico, se encuentra con el problema de cómo disponer el conjunto de elementos de diseño impresos (texto, titulares, imágenes) dentro de un determinado espacio, de tal manera que se consiga un equilibrio estético entre ellos.
Maquetar una revista consiste en dar un formato a los documentos, a todo el conjunto de elementos que lo componen, las imágenes, los textos, etc
Definir la maquetación de una revista: Antes de empezar a maquetar, en primer lugar debemos definir el documento.
Todos los trabajos de maquetación, deben llevar una guía a través de una estructura estudiada y de tamaños fijos. Para ello usamos, la retícula compositiva, que consiste en una guía en los elementos de la maquetación en papel, con la finalidad de conseguir, un orden y estética. Las retículas se subdividen a su vez en superficies bidimensionales o tridimensionales, en campos más pequeños en forma de una reja.
La retícula compositiva, se puede definir como una plantilla, muy útil, cuando necesitamos componer un documento con muchas páginas, que tenga un orden, que sea claro y legible.
El dilema de un diseñador editorial se encuentra en cómo encontrar el equilibrio entre el orden que impone la estructura reticular, y la necesidad de evitar la monotonía.
También es muy importante tener en cuenta la maqueta base o página maestra, distribución del texto y las imágenes, el cuerpo del texto, las diferentes clases de formatos y las tabulaciones de los texto.